En la línea de estudios que voy leyendo (unos más interesantes que otros) me he encontrado con este, un poco curioso, que afirma que si una persona piensa que ha comido mucho o poco esto influye en su apetito varias horas después de la comida.
Es algo que todos podemos más o menos intuir: si crees que has comido poco, tendrás más apetito, y si creees que has comido mucho, no podrás ni pensar en volver a comer. Sin embargo, es útil ver lo que puede aportar este estudio.
El experimento en cuestión consistió en dar de comer a los voluntarios lo que, según el caso, era una ración pequeña o grande de sopa. El “truco” estaba en que el plato tenía un sistema que permitía volver a llenar o vaciar el plato, variando la cantidad que realmente comía la persona.
Justo después de comer, como es comprensible, el nivel de apetito era coherente con la cantidad que se había comido. Es decir, aunque el plato estuviera medio vacío y se volviera a llenar, o muy lleno y se vaciara, cada cual tenía hambre o no en relación a si había comido realmente mucho o poco.
Lo curioso es que horas después de haber comido, los que habían visto el plato más lleno tenían menos hambre que los que lo habían visto más vacío, independientemente de si realmente habían comido más o menos cantidad.
El experimento puede ser un tanto peculiar, y la fuente no lo explica bien del todo. No obstante es interesante tener en cuenta que es un hecho cómo la memoria y la percepción modulan la sensación de hambre o saciedad. Es muy interesante conocer estos datos para elaborar estrategias que ayuden a buenos hábitos nutricionales.
Y, como siempre, decir que esto no es más que un estudio aislado que, aunque sea interesante, no presenta por sí solo unos datos que se puedan generalizar, aunque es un indicio útil. Así que, ya sabéis, para estas comidas navideñas, pensad que habéis comido mucho (aunque probablemente, será verdad ;) .
Fuente | medlineplus
Imagen | love egg
En Vitónica | Cómo controlar la ingesta de alimentos en un buffet libre
Ver 3 comentarios
3 comentarios
14129
yo particularmente se que mi cuerpo cuanto mas como mas quiero comer y mas voy acabar comiendo. pero si lucho con esa escala ascendente a una descendente a comer lo que realmente necesito y echarme en el plato lo que realmente voy a comer, ayuda a comer menos.No se pero por normal general si como mucho de noche luego a la mañana siguiente tengo mas hambre que si hubiese comido normal. Pero creo que todas estas cosas influyen si ese día hice solo 3 comidas o mas, si trabajaste o hiciste deporte y de mas cosas.... lo mejor es intentar comprender el cuerpo de uno mismo para saber donde esta tu punto.
cabito
Sin duda. Esté o no bien hecho el estudio sus conclusiones y sus resultados, si eres consciente de que has comido mucho, a mi al menos, me entra ese puntito de remordimiento y puede que lo intérprete con tener menos hambre en las siguientes comidas, aunque como dice el refrán, comer y rascar...todo es empezar. En fin...